jueves, 3 de septiembre de 2015

REPORTE DE LECTURA DE LA UNIDAD 1. EL SER HUMANO BIOLÓGICO Y SOCIAL.



El término cultura se refiere a los patrones de pensamiento, sentimiento, conocimiento y conducta de los seres humanos que se transfieren de una generación a otra entre los miembros de una sociedad. 


La cultura es producto del proceso de socialización, el cual es el proceso mediante el cual cada persona aprende a participar en la vida del grupo y adquiere características humanas. 

¿cual es la relación entre sociedad y cultura? 
yo creo que en  la sociedad nace  la cultura, para ser participes de una sociedad hay que tener cultura y viceversa, son dos elementos que de manera reciproca se complementan.
La cultura son todos los conocimientos que hemos aprendido a partir de nuestro nacimiento. 

La cultura que vamos adquiriendo  va a ser la que la  transmitamos a  los individuos pertenecientes a nuestra  sociedad.




La cultura es el rasgo distintivo de lo humano. El hombre ha sido calificado como animal constructor de cultura, la cultura, a su vez, se describe como el verdadero nicho ecológico del hombre, o la herencia social de la humanidad. se refiere a los patrones de pensamiento, sentimiento, conocimiento y conducta de los seres humanos que se transfieren de una generación a otra entre los miembros de una sociedad. 
El hombre hereda unos rasgos biológicos y un importante componente social. Mientras la vida de otros seres vivos está fundada en el instinto, la nuestra está basada en el aprendizaje. La socialización es el aprendizaje que capacita a un individuo para realizar roles sociales, lo que se aprende en la socialización es la cultura. por ejemplo las creencias y las costumbres.
La socialización es el proceso por el cual los individuos desarrollan una personalidad como resultado del aprendizaje de una cultura dada y por medio del cual una cultura es trasmitida de una generación a otra.
yo creo que es importante también mencionar el concepto de cultura   y sociedad
La cultura es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad. En la actualidad la  cultura se entiende básicamente como elemento de determinación de las conductas,  la cultura se basa en los hechos biológicos, para crear un ambiente secundario y que permite la organización de los seres humanos en grupos permanentes. 
  • la cultura son  característica específicas de los seres humanos.
  • Es un factor fundamental de la sociabilidad humana y solo puede desarrollarse en sociedad.
  • Hace posible una mejor adaptación del hombre al medio. La cultura tiene una relación con el tema de aprendizaje que son los elementos cognitivos (conocimientos teóricos y prácticos sobre el mundo físico y social, y los sistemas y métodos de conocimiento) creencias,valores y normas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario