El término cultura se refiere a los patrones de pensamiento, sentimiento, conocimiento y conducta de los seres humanos que se transfieren de una generación a otra entre los miembros de una sociedad.
La cultura es producto del proceso de socialización, el cual es el proceso mediante el cual cada persona aprende a participar en la vida del grupo y adquiere características humanas.
¿cual es la relación entre sociedad y cultura?
yo creo que en la sociedad nace la cultura, para ser participes de una sociedad hay que tener cultura y viceversa, son dos elementos que de manera reciproca se complementan.
La cultura son todos los conocimientos que hemos aprendido a partir de nuestro nacimiento.
La cultura que vamos adquiriendo va a ser la que la transmitamos a los individuos pertenecientes a nuestra sociedad.
La cultura es el rasgo distintivo de lo humano. El hombre ha sido calificado como animal constructor de cultura, la cultura, a su vez, se describe como el verdadero nicho ecológico del hombre, o la herencia social de la humanidad. se refiere a los patrones de pensamiento, sentimiento, conocimiento y conducta de los seres humanos que se transfieren de una generación a otra entre los miembros de una sociedad.
El hombre hereda unos rasgos biológicos y un importante componente social. Mientras la vida de otros seres vivos está fundada en el instinto, la nuestra está basada en el aprendizaje. La socialización es el aprendizaje que capacita a un individuo para realizar roles sociales, lo que se aprende en la socialización es la cultura. por ejemplo las creencias y las costumbres.
La socialización es el proceso por el cual los individuos desarrollan una personalidad como resultado del aprendizaje de una cultura dada y por medio del cual una cultura es trasmitida de una generación a otra.
yo creo que es importante también mencionar el concepto de cultura y sociedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario